Custom Styles
NUTRICIÓN

Digestión y ejercicio: cómo evitar problemas digestivos al entrenar

MIGUEL SÁCHEZ
17/11/2025

Entrenar con regularidad es esencial para mantenernos saludables y alcanzar nuestras metas de rendimiento. Sin embargo, uno de los factores que más afecta la calidad de nuestros entrenamientos y que muchas veces pasamos por alto es la digestión.

En nuestra experiencia trabajando con personas activas en Ecus Fitness Cumbayá – Quito, hemos visto que los problemas digestivos al entrenar son mucho más comunes de lo que se piensa. Desde malestar abdominal hasta náuseas o sensación de pesadez, estos síntomas pueden afectar tanto la motivación como el desempeño físico.
Comprender cómo manejar la digestión antes, durante y después del ejercicio es clave para entrenar con energía y sin molestias.

{{banner}}

Por qué ocurren problemas digestivos al entrenar

Durante el ejercicio, el cuerpo redirige el flujo sanguíneo hacia los músculos y el corazón, reduciendo temporalmente la circulación en el sistema digestivo. Esto puede provocar acidez, diarrea o pesadez, especialmente si se come muy cerca del entrenamiento o se eligen alimentos difíciles de digerir.

Algunos factores comunes incluyen:

  • Comidas pesadas o con exceso de grasa antes de entrenar.
  • Hidratación insuficiente o consumo excesivo de bebidas azucaradas.
  • Estrés, ansiedad o falta de descanso, que alteran la función gastrointestinal.

Tipos de molestias digestivas más comunes

1. Acidez y reflujo
El ejercicio intenso puede favorecer el reflujo, sobre todo después de comidas copiosas o ricas en grasa. Esto genera ardor, náuseas y sensación de presión en el pecho.

2. Distensión abdominal y gases
Consumir fibra o alimentos fermentables antes de entrenar puede causar hinchazón, gases y pesadez, afectando la movilidad durante el ejercicio.

3. Diarrea o urgencia intestinal
En deportes de resistencia como running o ciclismo, la combinación de estrés físico y nervioso puede inducir diarrea durante la actividad.

4. Náuseas y vómitos
Comer demasiado o entrenar inmediatamente después de una comida puede provocar náuseas o sensación de fatiga.

Cómo evitar problemas digestivos durante el entrenamiento

1. Planifica tus comidas y horarios

  • Espera entre 1,5 y 3 horas después de una comida completa antes de entrenar.
  • Si entrenas más cerca de la hora de comer, elige snacks ligeros como banana, yogurt, avena o frutos secos.

2. Escoge alimentos fáciles de digerir

  • Evita frituras, grasas saturadas y comidas muy condimentadas.
  • Prioriza carbohidratos simples y proteínas magras, como pollo, pescado, claras o batidos.

3. Hidrátate inteligentemente

  • Mantén una hidratación constante durante el día.
  • Bebe pequeños sorbos de agua durante el entrenamiento.
  • Para sesiones largas, usa bebidas isotónicas que repongan electrolitos.

4. Incrementa la intensidad progresivamente
Un aumento gradual del esfuerzo ayuda al sistema digestivo a adaptarse al estrés físico. Escucha a tu cuerpo y ajusta tu alimentación según tu tolerancia.

5. Controla la respiración y el estrés
Técnicas de respiración profunda y relajación ayudan a reducir la tensión abdominal y mejoran la función digestiva.

Nutrición deportiva y digestión: una guía personalizada en Sforza

En ECUS creemos que el rendimiento no depende solo del entrenamiento, sino también de cómo alimentas y cuidas tu cuerpo. Por eso, dentro de nuestras instalaciones contamos con Sforza, un centro especializado en fisioterapia y medicina del deporte que también ofrece servicios de nutrición deportiva.

Los especialistas en nutrición de Sforza pueden ayudarte a:

  • Diseñar un plan alimenticio personalizado según tu tipo de entrenamiento y horarios.
  • Prevenir molestias digestivas asociadas al ejercicio.
  • Mejorar tu composición corporal, energía y recuperación.
  • Optimizar tu rendimiento desde una perspectiva médica y deportiva.

Si entrenas con frecuencia y buscas equilibrar tu alimentación con tus objetivos de rendimiento, contar con el acompañamiento de un profesional en nutrición deportiva puede marcar una gran diferencia.

Entrenar sin molestias es posible

La digestión y el rendimiento físico están estrechamente relacionados. Planificar tus comidas, respetar los tiempos digestivos y recibir orientación nutricional adecuada te permitirá entrenar con energía, sin molestias y con resultados sostenibles.

En Ecus Fitness Cumbayá – Quito, entrenas con propósito, recuperas con ciencia y te alimentas con estrategia.Agenda tu consulta nutricional con Sforza y da el siguiente paso hacia una versión más fuerte, saludable y consciente de ti.

MIGUEL SÁCHEZ
NUTRICIÓN

Diplomado en educación superior, personal trainer certificado, con certificados en cardio hiit y nutrición deportiva.

Visítanos

Sé parte de una comunidad que vibra como tú

Nombre*
Teléfono*
Correo*

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

Enviar mensaje
Enviando...
¡Gracias! Tu respuesta fue enviada
Error al enviar el formulario
Mujer practicando yoga en Ecus Fitness, enfocada en la flexibilidad y el bienestar físico en un ambiente relajante
¡Gracias! Pronto nos comunicaremos contigo
Oops! Something went wrong while submitting the form.