Custom Styles
DEPORTE

Entrenamiento de Zona 2: el Secreto para Quemar Grasa de Forma Eficiente

JOSE MONTERO
18/11/2025

En el mundo del fitness y el rendimiento, hablar de zona 2 se ha vuelto cada vez más común. Este tipo de entrenamiento, aunque suene técnico, es una de las herramientas más poderosas —y muchas veces subestimadas— para mejorar la quema de grasa, optimizar la capacidad aeróbica y aumentar la eficiencia metabólica.

En nuestra experiencia con deportistas, personas activas y atletas de resistencia, hemos comprobado que entrenar en zona 2 no solo transforma el cuerpo, sino también la manera en que éste utiliza la energía.

Si buscas una forma inteligente y sostenible de mejorar tu condición física y reducir grasa corporal, el entrenamiento de zona 2 es una estrategia que merece toda tu atención.

¿Qué es el entrenamiento en zona 2?

El entrenamiento cardiovascular se divide en diferentes zonas de esfuerzo según la frecuencia cardíaca, y la zona 2 corresponde a una intensidad moderada donde el cuerpo utiliza principalmente la grasa como fuente de energía.

En términos prácticos, esta zona equivale aproximadamente al 60–70% de tu frecuencia cardíaca máxima (FCM). Aquí puedes mantener una conversación corta, sientes que estás trabajando, pero sin llegar al punto de fatiga o respiración entrecortada.

Por ejemplo, si tu FCM es de 180 latidos por minuto, tu zona 2 estaría entre 108 y 126 lpm. Este rango varía ligeramente según tu condición física y tu capacidad aeróbica.

Beneficios del entrenamiento de zona 2

El entrenamiento de zona 2 es la base de la resistencia metabólica y ofrece beneficios profundos tanto para deportistas como para quienes buscan mejorar su salud general.

1. Mejora la capacidad de quemar grasa

Entrenar en zona 2 enseña a tu cuerpo a utilizar la grasa como principal fuente de energía. A diferencia del entrenamiento de alta intensidad, que depende más del glucógeno muscular, la zona 2 optimiza el metabolismo aeróbico y favorece la oxidación de grasa incluso en reposo.

2. Incrementa la resistencia y la eficiencia cardiovascular

Este tipo de entrenamiento fortalece las mitocondrias, las fábricas de energía de tus células. Como resultado, tu corazón y tus músculos pueden trabajar más tiempo sin fatiga. Por eso los ciclistas, corredores y triatletas lo consideran esencial.

3. Reduce el estrés físico y el riesgo de lesiones

La intensidad moderada no sobrecarga tus articulaciones ni tu sistema nervioso. Es ideal para recuperar, regenerar y equilibrar semanas con sesiones más intensas.

4. Mejora la salud metabólica

La zona 2 ayuda a regular glucosa, triglicéridos, presión arterial y mejora la sensibilidad a la insulina. Es un entrenamiento clave para prevenir enfermedades metabólicas y mejorar tu composición corporal.

Cómo saber si estás entrenando en zona 2

Existen varias formas de identificar correctamente esta zona:

  • Medición con frecuencia cardíaca: Mantén tus pulsaciones entre el 60–70% de tu FCM usando pulsómetro o smartwatch.
  • Test de conversación: Puedes hablar en frases cortas, pero no cantar.
  • Percepción de esfuerzo: En la escala de Borg, zona 2 es un nivel 3–4: “ligero a moderado”.

Si quieres una medición precisa, puedes realizar una evaluación metabólica o test de lactato. En ECUS Fitness Cumbayá realizamos valoraciones especializadas que te permiten conocer tus zonas exactas de entrenamiento y diseñar un plan totalmente personalizado.

Cómo incorporar el entrenamiento de zona 2 a tu rutina

La clave del éxito está en la consistencia y el volumen acumulado. Para ver resultados reales, se recomienda entrenar 2 a 4 horas semanales en zona 2, distribuidas en sesiones de 30 a 90 minutos.

Algunas formas efectivas de incluirlo son:

  • Caminar a paso rápido o trotar suave.
  • Rodar en bicicleta a ritmo constante sin llegar al umbral.
  • Remo o elíptica manteniendo un ritmo fluido y estable.

Si tu objetivo es quemar grasa, combina zona 2 con entrenamientos de fuerza o HIIT, siempre respetando la recuperación. Esto te permitirá mantener masa muscular mientras mejoras tu metabolismo.

¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados?

Los beneficios de la zona 2 no son inmediatos, pero son profundos y duraderos.

  • En 4 a 6 semanas empezarás a notar:
    • Mejor resistencia.
    • Mejor recuperación.
    • Menor frecuencia cardíaca para el mismo esfuerzo.
  • A mediano plazo:
    • Tu cuerpo se vuelve más eficiente utilizando grasa como energía.
    • Mejoras tu composición corporal.
    • Aumentas tu base aeróbica para entrenamientos intensos.

Errores comunes al entrenar en zona 2

  • Ir demasiado rápido: Si te pasas del umbral aeróbico, pierdes el efecto de quema de grasa.
  • No medir la frecuencia cardíaca: Entrenar “a ojo” puede llevarte a salir de la zona sin darte cuenta.
  • Abandonar antes de tiempo: La zona 2 requiere paciencia, pero sus resultados son sólidos y sostenibles.

{{banner}}

Entrena más inteligente, no más duro

El entrenamiento de zona 2 es una herramienta poderosa para quemar grasa, mejorar tu rendimiento y optimizar tu salud metabólica. Su enfoque sostenible y su bajo impacto lo convierten en el método ideal tanto para deportistas como para quienes buscan mejorar su bienestar general.

En ECUS Fitness Cumbayá – Quito, integramos este tipo de entrenamiento dentro de programas personalizados que combinan fuerza, movilidad y resistencia para obtener resultados reales y duraderos.

Te invitamos a conocernos y descubrir cómo entrenar en tu zona óptima puede transformar tu energía, tu cuerpo y tu rendimiento.
Ven a
ECUS y lleva tu entrenamiento al siguiente nivel.

JOSE MONTERO
DEPORTE

Instructor de físico culturismo y acondicionamiento físico.

Visítanos

Sé parte de una comunidad que vibra como tú

Nombre*
Teléfono*
Correo*

Estoy de acuerdo con los términos y condiciones

Enviar mensaje
Enviando...
¡Gracias! Tu respuesta fue enviada
Error al enviar el formulario
Mujer practicando yoga en Ecus Fitness, enfocada en la flexibilidad y el bienestar físico en un ambiente relajante
¡Gracias! Pronto nos comunicaremos contigo
Oops! Something went wrong while submitting the form.